Skip to content Skip to footer

Deberes del paciente

INFORMAR Y ACTUAR
  1. Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.
  2. Actuar de buena fe promoviendo el cuidado de su salud, la de su familia y la de su comunidad.
  3. Presentar de manera voluntaria y oportuna los documentos requeridos y necesarios para una atención pertinente.
RESPETAR
  1. Respetar al personal humano responsable de la prestación y administración de los servicios de salud y brindar un trato humanizado.
  2. Respetar y brindar un trato solidario y humanizado frente a las necesidades de otros pacientes.
  3. Cuidar y hacer uso racional de los recursos, elementos y equipos tecnológicos de la institución.
  4. Respetar la política del silencio dentro de las instalaciones, para fomentar un ambiente más agradable.
CUMPLIR
    1. Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud.
    2. Cumplir con los horarios de atención estipulados por la IPS.
    3. Contribuir al pago de los gastos según corresponda por la prestación de servicios.

Derechos del paciente

ACCEDER
  1. Atención de urgencias de manera oportuna, sin restricciones.
  2. La mejor asistencia médica, ayudas diagnósticas, procedimientos y tratamientos.
  3. A una segunda opinión, cuando se presenten dudas sobre el diagnostico o tratamiento de su enfermedad.
COSENTIMIENTO Y LIBRE ESCOGENCIA
  1. Aceptar o rechazar los tratamientos o actividades para el manejo de su enfermedad.
  2. Aceptar o rechazar apoyo emocional y/o espiritual en cualquier etapa de su enfermedad.
  3. Respetar su voluntad anticipada de oponerse a la donación de sus órganos.
PROTECCION A LA DIGNIDAD HUMANA
  1. Recibir un trato digno y humanizado durante su atención, en condiciones sanitarias adecuadas.
  2. Ser respetado sin recibir discriminación alguna por su pertenencia étnica, sexo, condiciones económicas, creencias religiosas y/o costumbres.
  3. Elegir dentro de las posibilidades de tratamiento el derecho a morir dignamente de acuerdo a la legislación vigente.
INFORMACION
    1. Conocer los canales formales de la institución para manifestar sus felicitaciones, inquietudes, quejas y/o peticiones.
    2. Mantener una comunicación permanente y clara con el personal de salud.
    3. Manejo confidencial y entrega de copia de la historia clínica en los tiempos definidos.
    4. Acerca de los costos por los servicios ofrecidos por parte de la institución.